ISO 9001:2008 pertenece a una serie de normas de gestión de calidad que buscan mejorar la competitividad nacional e internacional de las empresas.
Antecedentes
AGUAKAN, empresa comprometida con la calidad y la mejora continua de sus procesos, se preparó durante varios meses y se sometió a una auditoría exhaustiva para recibir la certificación ISO 9001: 2008 en sus laboratorios de:
ISO 9001 forma parte de una serie de normas de gestión de calidad que buscan mejorar la competitividad nacional e internacional de las empresas. Específicamente, la norma ISO 9001 está enfocada a mejorar la calidad de los procesos para una mayor satisfacción del cliente.
Objetivos
Otorgarle al cliente final, ya sea doméstico, comercial u hotelero, mayor confiabilidad en nuestros servicios.
Actor involucrado
Acciones relevantes
Los procesos certificados consisten en:
En la certificación también se incluye los procesos internos de compras y revisión y/o autorización, capacitación y desarollo.
Resultado
La certificación se ortogó el 25 de Abril del 2006 para los procesos de análisis de agua potable y agua residual, en julio del mismo año, se extendió la certificación para la verificación de medidores.
La certificación asegura la calidad de los procesos de análisis de agua potable, agua residual y medidores y la competitividad de la empresa a nivel nacional e internacional.
La certificación de los laboratorios es un primer paso para certificar a toda la empresa, dado que la metodología ISO es un proceso continuo.
AGUAKAN es el primer Organismo Operador que recbió el certificado de Industria Limpia al haber completado todos los requisitos.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en concordancia con la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección del Ambiente (LGEEPA), cuenta con el Programa Nacional de Auditoria Ambiental, el cual es un sistema de apoyo para empresas e instituciones públicas o privadas, que de manera voluntaria se someten a un esquema derevisión y convienen con la autoridad la ejecución de planes de acción que les permita corregir deficiencias, mejorar su desempeño ambiental, así como disminuir sus impactos y riesgos en los ecosistemas.
El Programa Nacional de Auditoría Ambiental tiene por objeto promover la adopción e implantación, reducción y mitigación de riesgos e impactos ambientales que por su naturaleza modifican el medio ambiente.
Mecanismos de Apoyo y Reconocimientos
El Programa de Auditoría Ambiental cubre tres posibilidades:
Instrumento que permite a la organización revisar internamente su sistema de operación y sus niveles de cumplimiento de la legislación. Esta etapa no implica compromiso alguna con la autoridad, pero sí una valiosa oportunidad de análisis interno.
Para organizaciones que busquen ser certificadas y que garanticen mantener los niveles de cumplimiento y mejora continua a todos los requisitos que marca de Ley, impulsando avances en los aspectos del cuidado del ambiente y mejor uso de los recursos naturales.
Máximo reconocimiento oficial, para las organizaciones que desempeñan iniciativas individuales de responsabilidad social, transformación de sus sistemas de control del programa de prevención.